
¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025? La guía definitiva por Comunidades y tiendas
El sol brilla, los días se alargan y las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Pero para muchos, la llegada del verano significa algo más que sol y playa: es la señal de que una de las épocas más esperadas del año para los amantes de las compras está a punto de comenzar. Hablamos, por supuesto, de las rebajas de verano. Ese momento mágico en el que podemos hacernos con esas prendas que llevamos fichando toda la temporada, renovar nuestro armario o darnos ese capricho tecnológico a un precio mucho más asequible. Sin embargo, en medio de la emoción, surge siempre la misma pregunta clave: ¿cuándo terminan? Y más concretamente, ¿cuándo podemos esperar que finalicen las rebajas de verano de 2025?
Saber la fecha de cierre no es un dato menor. Nos permite planificar nuestras compras, decidir si es mejor esperar a los descuentos más agresivos y, sobre todo, evitar la decepción de llegar a nuestra tienda favorita y descubrir que la sección de ofertas ha sido reemplazada por la nueva colección de otoño. En esta guía completa, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el fin de las rebajas de verano 2025, no solo a nivel general, sino también analizando las particularidades de cada Comunidad Autónoma y los diferentes tipos de comercio. Prepárate para convertirte en un auténtico experto y sacar el máximo partido a cada euro.
El calendario no oficial: ¿Qué podemos esperar para 2025?
Lo primero que hay que entender sobre las rebajas en España es que, desde la liberalización de los periodos de descuentos en 2012, las tiendas tienen mayor libertad para establecer sus propias fechas. A pesar de esto, la tradición pesa mucho y la mayoría de los comercios, tanto grandes cadenas como pequeños negocios, suelen seguir un calendario bastante similar que los consumidores ya tenemos interiorizado.
Generalmente, las rebajas de verano dan su pistoletazo de salida oficial el 1 de julio. No obstante, en los últimos años se ha consolidado una tendencia clara: el adelanto. Muchas marcas, especialmente en el canal online, lanzan sus descuentos unos días antes, habitualmente en la última semana de junio. Es una estrategia para captar a los compradores más ansiosos y ganar una ventaja competitiva. Para 2025, podemos esperar que esta tónica se mantenga, con ofertas apareciendo en apps y páginas web alrededor del 26 o 27 de junio.
En cuanto a la finalización, la fecha más común y extendida por todo el territorio nacional es el 31 de agosto. Este día marca para muchas tiendas el fin del verano comercial y el inicio de la transición hacia la temporada de otoño-invierno. Sin embargo, aquí es donde entran en juego las particularidades de cada Comunidad Autónoma y las estrategias comerciales de cada marca.
El fin de las rebajas de verano 2025 por Comunidad Autónoma
Aunque exista una tendencia general, las competencias en materia de comercio están transferidas a las comunidades autónomas. Esto significa que cada una tiene la potestad de regular el periodo oficial de rebajas. Si bien la mayoría se acoge a la norma no escrita del 1 de julio al 31 de agosto, algunas extienden sus periodos para dinamizar el comercio local. A continuación, te ofrecemos una previsión detallada de cuándo podrían terminar las rebajas de verano de 2025 en cada región, basada en los calendarios de años anteriores.
Andalucía
En Andalucía, las rebajas de verano suelen ser un evento muy esperado que se alinea con la temporada alta de turismo. Tradicionalmente, comienzan el 1 de julio y se extienden hasta el 31 de agosto. Es una de las comunidades que se mantiene más fiel al calendario clásico.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Aragón
Aragón también sigue el patrón más habitual. Los comercios aragoneses suelen dar por concluida su temporada de descuentos estivales el último día de agosto, aunque algunas tiendas pueden apurar hasta la primera semana de septiembre para liquidar el stock sobrante.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Asturias
El Principado de Asturias suele seguir la misma línea que sus vecinos, comenzando el 1 de julio y finalizando el 31 de agosto. Es raro ver grandes variaciones en su calendario oficial.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Cantabria
Similar a Asturias y el resto de la cornisa cantábrica, las rebajas de verano en Cantabria se enmarcan dentro de los dos meses centrales del verano, julio y agosto.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Castilla-La Mancha
Aquí encontramos una de las excepciones más notables. Castilla-La Mancha es una de las comunidades que tradicionalmente alarga más su periodo de rebajas, extendiéndolo durante todo el mes de septiembre. Esto es una gran noticia para los compradores más tardíos o para quienes regresan de vacaciones y quieren aprovechar las últimas gangas.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 30 de septiembre.
Castilla y León

Al igual que su vecina del sur, Castilla y León también suele mantener el periodo de rebajas hasta bien entrado septiembre, aunque a menudo finaliza un poco antes. La fecha oficial suele ser el 31 de agosto, pero muchos comercios la extienden.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto (oficial), con posibilidad de extensión en muchos comercios.
Cataluña
En Cataluña, las rebajas de verano son un pilar fundamental del comercio, especialmente en ciudades como Barcelona. El periodo oficial abarca del 1 de julio al 31 de agosto. Las grandes cadenas y ejes comerciales como Paseo de Gracia o Portal de l’Àngel respetan estas fechas de forma bastante estricta.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Comunidad de Madrid
Madrid es uno de los grandes epicentros del shopping en España y sus rebajas son famosas. Sin embargo, es también una de las regiones que más ha flexibilizado su calendario. Aunque la mayoría de tiendas importantes como las del Grupo Inditex o El Corte Inglés suelen finalizar sus descuentos principales el 31 de agosto, la normativa de la Comunidad de Madrid permite a los comerciantes extender las rebajas. Es muy común encontrar tiendas, sobre todo en el centro, que mantienen una sección de «remate final» hasta mediados de septiembre.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto (periodo principal), con extensiones hasta el 21 de septiembre en muchos casos.
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana, con un fuerte componente turístico durante el verano, suele tener un periodo de rebajas que se extiende hasta la primera semana de septiembre, buscando captar las compras de los turistas que apuran sus vacaciones.
- Fecha de finalización estimada para 2025: Primera semana de septiembre (aproximadamente el 7 de septiembre).
Extremadura
Extremadura se alinea con la mayoría de comunidades, estableciendo su periodo de rebajas de verano entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Galicia
En Galicia, las rebajas de verano suelen durar hasta bien entrado septiembre, a menudo hasta finales de mes, compitiendo con Castilla-La Mancha en duración. Esto permite a los gallegos y visitantes disfrutar de precios bajos durante más tiempo.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 30 de septiembre.
Islas Baleares e Islas Canarias
Tanto en Baleares como en Canarias, el turismo es el motor de la economía, y el comercio se adapta a ello. Las rebajas suelen durar los meses de julio y agosto, coincidiendo con la mayor afluencia de visitantes.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
La Rioja, Navarra y País Vasco
Estas comunidades del norte suelen compartir un calendario comercial similar, adhiriéndose al periodo del 1 de julio al 31 de agosto para sus rebajas de verano.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Región de Murcia
Murcia sigue la tónica general de finalizar sus rebajas estivales el último día de agosto, marcando el cierre de la temporada alta de compras de verano.
- Fecha de finalización estimada para 2025: 31 de agosto.
Las fases de las rebajas: De las primeras ofertas al remate final
Entender cuándo terminan las rebajas es solo una parte de la ecuación. Para ser un comprador estratégico, es crucial conocer las diferentes fases por las que pasan los descuentos. No es lo mismo comprar la primera semana de julio que la última de agosto.
Primeras Rebajas (finales de junio – mediados de julio)
En esta fase inicial, los descuentos suelen ser más moderados, oscilando entre el 20% y el 40%. La gran ventaja de comprar en este momento es la disponibilidad. Encontrarás una mayor variedad de tallas, colores y modelos. Es el momento ideal para hacerte con esa prenda o artículo específico que tienes en tu lista de deseos y no quieres arriesgarte a que se agote.
Segundas Rebajas (finales de julio – mediados de agosto)
Una vez superado el primer envite, las tiendas necesitan hacer más atractivos los productos que no se han vendido. Aquí es cuando llegan las «segundas rebajas». Los descuentos aumentan considerablemente, llegando fácilmente al 50% o 60%. La selección de productos empieza a ser más limitada, y encontrar tallas comunes puede convertirse en un desafío. Es el momento perfecto para los cazadores de gangas que no buscan algo concreto, sino que se dejan sorprender.
Remate Final o Terceras Rebajas (finales de agosto – septiembre)
Esta es la última oportunidad. Las tiendas necesitan liquidar todo el stock de la temporada de verano para hacer hueco a la nueva colección. Los precios son increíblemente bajos, con descuentos que pueden alcanzar el 70%, 80% o incluso más en ofertas de «todo a 5/10/15 euros». El inconveniente es evidente: la disponibilidad es mínima. Encontrar algo que te guste y que sea de tu talla es casi una lotería. Es el paraíso para quienes disfrutan rebuscando y para comprar básicos atemporales a precio de saldo.
Consejos para aprovechar hasta el último día de rebajas
Ahora que sabes cuándo terminan y cómo evolucionan, aquí tienes algunos consejos prácticos para triunfar en las rebajas de verano 2025:
- Haz una lista previa: Antes de que empiecen las rebajas, analiza tu armario y tu hogar. ¿Qué necesitas realmente? Haz una lista para no comprar por impulso.
- Fija un presupuesto: Es fácil dejarse llevar por los carteles de descuento. Decide cuánto quieres gastar y cíñete a ello.
- Compara online y en tienda física: A veces, una tienda online puede tener un descuento diferente o más stock de un producto que la tienda física, y viceversa.
- Revisa la política de devoluciones: Durante las rebajas, algunas tiendas modifican sus condiciones de devolución. Asegúrate de conocerlas antes de pagar. Un producto rebajado tiene los mismos derechos que uno de temporada.
- La calidad por encima de la cantidad: Es tentador comprar cinco camisetas por el precio de una, pero a menudo es más inteligente invertir en una prenda de mejor calidad que te durará más tiempo.
- Piensa a largo plazo: Las rebajas de verano son un buen momento para comprar básicos de entretiempo o incluso algún abrigo ligero para el otoño a un precio reducido.
- No te olvides de los pequeños comercios: Las grandes cadenas acaparan la atención, pero las tiendas de barrio también ofrecen descuentos fantásticos y productos únicos.
En definitiva, el final de las rebajas de verano de 2025, previsto en su mayoría para el 31 de agosto pero con importantes extensiones en comunidades como Madrid, Castilla-La Mancha o Galicia, marca una cuenta atrás para los consumidores. Conocer estas fechas y las diferentes etapas de los descuentos te proporciona un poder inmenso. Te permite decidir si atacar en julio para asegurar tus favoritos o si jugar al juego de la paciencia y esperar hasta finales de agosto para cazar las ofertas más espectaculares. Sea cual sea tu estrategia, una cosa es segura: con esta guía, estás más que preparado para despedir el verano con las mejores compras del año.